jueves, 28 de enero de 2010

Reducir IVA, propuesta hipócrita: PRI

Ciudad de México Jueves 29 de enero de 2010bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado calificó de "populista, electorera e hipócrita" la iniciativa del PAN de reducir el IVA de 16 a 15 por ciento, y propuso en su lugar aprobar una Reforma Hacendaria integral.En rueda de prensa para informar de los avances en la reunión plenaria del grupo legislativo, el senador Carlos Jiménez dijo que la propuesta del PAN es demagógica pues ya "le clavaron al ciudadano todos los impuestos que quisieron".Por ello, adelantó que en el próximo periodo ordinario de sesiones impulsarán una "reforma hacendaria que será más que una reforma tributaria y mucho más que las misceláneas fiscales que presenta cada año el gobierno", para cambiar la estructura de la hacienda pública.Además, el vocero de los senadores del PRI calificó como un signo de intolerancia la acción de inconstitucionalidad que promovió la Procuraduría General de la República (PGR) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra los matrimonios gay.Al respecto, la senadora del partido tricolor María del Socorro García afirmó que no existe materia inconstitucional pues en la ley que permite dichos matrimonios no hay ningún artículo que los faculte a adoptar niños.Dicha acción del gobierno federal es simplemente intolerancia, y puede provocar reacciones homofóbicas contra los matrimonios entre personas del mismo sexo, agregó la legisladora por Querétaro.

FCH pide cooperar contra cambio climático

DAVOS, Suiza Jueves 29 de enero de 2010El presidente de México, Felipe Calderón, apeló hoy a terminar con las peleas entre países desarrollados y en desarrollo acerca de quién es culpable del cambio climático para ponerse a trabajar conjuntamente contra esa amenaza.Hablando ante el Foro Económico de Davos, donde está promoviendo la necesidad de llegar a un acuerdo en la próxima Convención de la ONU que se celebrará este año en México, tras el fracaso de la cumbre de Copenhague, Calderón subrayó que "todos estamos obligados a cooperar".El mandatario mexicano empleó el símil de un avión cuyo piloto ha sufrido un ataque cardiaco "y aunque sabemos -dijo- que hay otro piloto entre los pasajeros, en vez de buscarlo, nos pasamos todo el tiempo peleando entre los de clase turista y los de bussines class"."Lo que queremos hacer para la conferencia COP 16 de México es hacer ver a todos que tenemos un problema en común, que a todos nos conviene hacer algo para detener el cambio climático", señaló.Dijo que "en el caso de México nos estamos separando de la visión tradicional de que los países que estamos en desarrollo, que no tenemos suficiente ingreso, no tenemos la obligación de hacer algo"."Hemos asumido nuestras propias obligaciones, hemos asumido un compromiso unilateral de reducción de emisiones para el 2012 en 50 millones de toneladas y para el 2020 en un 30% respecto de nuestra actual tendencia, y creemos que otros países pueden hacerlo", subrayó.Y añadió: "lo que necesitamos es no sólo objetivos claros, sino también los recursos financieros para poder llegar a esos objetivos"."Pero mientras estemos culpándonos unos a otros, los países en desarrollo a los países desarrollados, por la contaminación y la emisión de gases, o los países desarrollados contra los países en desarrollo por tener algunos características de grandes emisores, mientras la discusión sea acerca de quién tiene la culpa, vamos a seguir sin resolver absolutamente nada", dijo.En la misma sesión del Foro Económico, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró que "tenemos depositada la confianza en México, y esperamos que allí se pueda conseguir lo que no se consiguió en Copenhague".Recordó que la UE es partidaria de acuerdos vinculantes y rechazó la postura expresada por otro participante, el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, acerca de que la reducción de emisiones significará un freno al crecimiento económico.

Diputado reprueba ayuda a Haití 'por ser tan negros'

TUXTLA GUTIÉRREZ Jueves 28 de enero de 2010.-El diputado federal del PRD y conductor de radio, Ariel Gómez León "El Chunko" reprobó con expresiones racistas y xenofóbicas la ayuda humanitaria para Haití, luego de que la Cámara de Diputados le descontó parte de su salario para la adquisición de víveres."En los medios, como la televisión observamos la cara de la gente cuando le reparten ayuda, no son caras de necesidad, mas bien de abusivos insaciables", comentó el legislador en su programa de entretenimiento Alegre de la cadena Grupo Radio Digital, del empresario Simón Valanci.Citado por un periódico de circulación estatal, Gómez León, dijo también que "como todos son negros y se parecen tanto, había que marcarlos con una tinta indeleble para que no se les repita la ayuda; la tinta tiene que ser blanca porque la que usa el Instituto Federal Electoral (IFE) no se les notaría por ser tan negros".El perredista criticó que la Cámara no les informara del descuento para la ayuda humanitaria al país de Las Antillas."No nos preguntaron, nos lo descontaron del cheque", argumentó.En repetidas ocasiones Ariel Gómez ha sido señalado de realizar proselitismo político, de exaltar al gobierno estatal y de esta capital, así como de utilizar expresiones groseras y humillantes ante el micrófono.

miércoles, 27 de enero de 2010

AMLO: retiraré mi apoyo al que se alíe con PAN o PRI.

Xalapa, Ver.,28 de Enero de 2010.- Andrés Manuel López Obrador estableció que retirará todo el apoyo del “gobierno legítimo” y del movimiento social que encabeza a cualquier candidato del PRD, PT y Convergencia que vaya en alianza electoral con los partidos Acción Nacional o Revolucionario Institucional.
De acuerdo con Mario Di Costanzo, secretario de la Hacienda Pública del “gobierno legítimo” y diputado del PT, la decisión de López Obrador es en congruencia con lo planteado durante los últimos tres años; “quieren un borrón y cuenta nueva, te pegan en 2006 y luego piden perdón”.
Dijo que el movimiento lopezobradorista no compartirá con Convergencia y PT ir en alianza con quienes, insistió, robaron la presidencia en 2006. “Es un muy mal mensaje para la gente. Somos diputados del movimiento y respondemos a la gente del movimiento y no vamos a ir contra su voluntad”.
Explicó que “como gobierno legítimo no vamos a apoyar ninguna alianza, de ningún partido integrante del Diálogo para la Reconstrucción de México (Dia), sobre todo porque el PRI y el PAN son los culpables de la situación que vive actualmente el país”.
En busca del poder
Sobre el acercamiento de Gabino Cué con el PAN para enarbolar una alianza opositora en Oaxaca, Di Costanzo dijo que “hay personas que sacan su avaricia por el poder, niegan esta filosofía (del movimiento de AMLO) para ir a buscar el poder por el poder”.
Recalcó que este acercamiento político-electoral del gobierno y del PAN con algunos sectores de la izquierda busca poner punto final a la confrontación generada en la disputa por la presidencia de la República hace tres años.
El PRD ha empujado la consolidación de alianzas con PT y Convergencia en los 12 procesos electorales para renovar gobernador, también se declaró listo para ir en alianza con el PAN en Oaxaca, Puebla, Hidalgo y Durango.
En tanto que el PT, partido más cercano a AMLO, perfila una alianza con el PRI en Zacatecas, entidad que gobernó el senador Ricardo Monreal Ávila, uno de los hombres incondicionales del ex candidato presidencial.
Enfatizó que la semana pasada, una vez que el PRD anunció que había disposición para pactar electoralmente con el PAN, López Obrador y el gobierno legítimo determinaron no apoyar a candidatos de izquierda que vayan en alianzas con sus oponentes políticos.
El legislador petista, Mario Di Costanzo, dijo que no se trata de ganar por ganar. “Si el PT se alía con el PRI en Zacatecas sería más que nefasto. No le voy a decir a la gente que pertenece al movimiento que vote por una alianza PT-PRI,PT-PAN o PRD-PAN, no tendría cara para hacerlo”.


Ubican propiedades de agresor de Cabañas.

Ciudad de México 28 de Enero de 2010.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera del Gobierno local, inició una investigación sobre las propiedades de José Jorge Balderas Garza, el JJ, presunto agresor del futbolista Salvador Cabañas.
La PGJDF estableció que se trata de un individuo dedicado a una rama empresarial no especificada, con amplio poder económico que le permitía conducirse siempre acompañado de al menos cinco escoltas en dos vehículos.
Autoridades de la dependencia señalaron que se han ubicado hasta el momento cuatro viviendas ligadas a 'el JJ', dos de ellos en la zona de Azcapotzalco, uno en Iztacalco, y otro más en el sur de la ciudad sin que se haya precisado la demarcación.
Una vez que se obtengan las órdenes judiciales correspondientes, la Policía Judicial realizará cateos en todas estas propiedades, con el objetivo de recabar indicios respecto a las actividades y negocios del sospechoso, además de su posible paradero.
Además, la Propcuraduría capitalina cuenta con indicios de cerca de diez vehículos, varios de ellos de lujo, que estarían a nombre de Balderas Garza, y los cuales ya son buscados con base en datos del padrón vehicular.
De manera paralela, se establecerá contacto con autoridades hacendarias para conocer a profundidad la situación fiscal de el JJ y de las propiedades y/o comercios que pudieran estar a su nombre.
Los investigadores de la Procuraduría capitalina no descartan, que este sujeto pudieran estar vinculado con actividades ilícitas como tráfico de influencias, lavado de dinero y delincuencia organizada, situación que deberá esclarecer en la indagatoria y con el apoyo de las autoridades federales.
Se han reforzado a su vez los mecanismos de coordinación con la Procuraduría General de Justicia del estado de Sinaloa, entidad de donde sería originario el sospechoso, para que puedan rastrearse en ese estado otras propiedades.
Cabe recordar que de acuerdo con las investigaciones, José Jorge Balderas Garza es el responsable de haber disparado al futbolista en el interior de los sanitarios de el Bar-Bar, por un móvil que aun no ha sido precisado.


martes, 26 de enero de 2010

Corte define criterios para amparos contra IETU


Ciudad de México Miércoles 27 de Enero de 2010.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación inició la revisión de los juicios que se promovieron en contra del Impuesto Especial a Tasa Única, en los que la Secretaría de Hacienda calcula que están en litigo alrededor de 90 mil millones de pesos.
Los ministros del máximo tribunal del país seleccionaron un grupo de amparos que servirán para que establezca los criterios que se deberán aplicar en la resolución de los más de 30 mil juicios que se promovieron en contra de este impuesto que entró en vigor en enero de 2008, y que gravó los ingresos que se obtengan por la enajenación de bienes y la prestación de bienes independientes.
De inicio los ministros se concentraron en la revisión de cuestiones de forma al desechar 5 juicios de amparo promovidos por diversas empresas, en los que se concluyó que no acreditaron que tuvieran algún interés legítimo o que les afectara el IETU.
La medida sólo afectará a quienes promovieron los amparos sin que hayan demostrado que el nuevo impuesto les afectó.
Porque los temas de fondo, en los que se revisarán los motivos por los cuales la mayoría de los empresarios promovieron los juicios de amparo y por los que consideran que el impuesto es inconstitucional, serán revisados hasta el jueves, en la próxima sesión del Pleno del alto tribunal.

Catean inmueble vinculado a El Teo.


Ciudad de México Miércoles 27 de Enero de 2010.-El agente del Ministerio Público Federal cateó en La Paz, Baja California Sur, un inmueble relacionado con Teodoro García Simental, alias El Teo, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
Los hechos ocurrieron el sábado pasado en la calle Pez Vela, número 710, colonia Fidepaz, donde se encontraron diversos documentos que son analizados para establecer la participación y localización de otros miembros de su organización delictiva.
En un comunicado la dependencia señaló que la diligencia realizada el sábado pasado estuvo a cargo del Fiscal de la Federación de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), en coordinación con peritos de la PGR y elementos del Ejército mexicano.
García Simental fue detenido el pasado 12 de enero por elementos de la Policía Federal en La Paz, Baja California, y actualmente se encuentra recluido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.
Hasta el 2008 se le atribuían más de 300 ejecuciones en las que utilizaba métodos como la decapitación, incineración y mutilación, en las cuales colaboraba Santiago Meza López, El Pozolero , capturado el 25 de enero de 2009.
El Teo es considerado uno de los principales líderes y operadores del cártel de Sinaloa en Tijuana, Baja California; la PGR ofrecía hasta 30 millones de pesos de recompensa a quien diera informes que llevaran a su detención. ´